Personalmente creo que es una pena perder la espectacularidad de un trazado así. La última curva lenta antes de meta, su "recta" de meta con curva ciega a izquierdas, la horquilla Andretti, subidas... bajadas... y como no, el sacacorchos (Corkscrew) que tantos momentos de gloria ha dado. Paradójicamente creo que la aridez de una desértica Laguna Seca daba una nota de color al Circo Rodante del viejo continente.
Pasando de nuevo por el sacacorchos, muchos seguramente no sabrán que Rossi no fue ni mucho menos el primero en adelantar por ahí, uno de los adelantamientos más espectaculares que se recuerdan fue el de Alex Zanardi a Bryan Herta en 1996:
No es un adelantamiento, es El Adelantamiento, "The Pass"
Así que EEUU se quedará con dos Grandes Premios:
- Austin, Circuito de las Américas: nuevo y con "derecho de admisión".
- Indianápolis: Historia presente del mundo del motor.
Pero el problema no es que pierda un circuito del calendario, es que algo se está haciendo mal en la promoción del motociclismo en la patria de Dennis Noyes. Él mismo comentó, durante la retransmisión de uno de los últimos grandes premios de 2013, que en EEUU el mejor dato de audiencia del mundial no llegaba a los 80.000 espectadores. Menos espectadores que los que se reúnen en el circuito de cualquier Gran Premio de España.
Desconozco si los datos son exactos, tampoco tengo mucho interés en comprobar la cifra exacta porque sé que EEUU no se ha caracterizado por ser un país aficionado al mundial. Se ha sabido siempre, de hecho los pocos aficionados americanos solo tenían dos opciones para poder ver las carreras:
- Convertirse en pilotos profesionales y a ganar el mundial de 500cc.
- Ser piloto/periodista de motos, "hacerse" español y comprarse una casa en Miraflores de la Sierra.
Dos sacrificios muy grandes que no todos estaban dispuestos a realizar... ¡incomprensiblemente!.
No recuerdo a quién escuché esta anécdota (supongo que a Noyes), pero dicen las crónicas que en cierta ocasión se encontraba el famosísimo y tricampeón mundial, "King" Kenny Roberts, en la cola del supermercado esperando para pagar la compra semanal. Era "off season" y se ve que estaba pasando el invierno en su casa de California. El "Marciano" tenía frío así que llevaba puesta una cazadora de Yamaha (yo también la llevaría si me la regala mi empresa), algo que por aquella época no debía ser muy común, no el llevar una cazadora, si no que sea de Yamaha. El mundo del merchandising no estaba explotado y no debían estar a la venta ese tipo de cazadoras "racing" tan llamativas.
El siguiente en la fila no pudo reprimirse y le preguntó a Kenny Roberts:
- Perdone, lleva usted un abrigo muy bonito.
- Muchas gracias - Contestó Kenny Roberts, seguramente esperando la petición de un autógrafo.
- ¿Trabaja usted en Yamaha?- preguntó el señor con insistencia.
Kenny Roberts se quedó dubitativo por un instante...
-Se podría decir que sí... trabajo para Yamaha -Contestó nuevamente.
Tras un breve silencio y cuando parecía que el amable señor había dejado satisfechas sus inquietudes, volvió a dirigirse al piloto para preguntarle:
-Así que, ¿es usted pianista?.
Es una divertida anécdota que me niego a pensar que no haya sucedido, y habría pagado la compra del señor Roberts solo por ver su reacción.
Laguna Seca fue la pista central del Circo por primera vez en 1988 y como yo lo cuento muy mal y gracias a Dios contamos con Youtube... os dejo la carrera para que la podáis disfrutar mientras coméis "de tupper" delante del ordenador en el trabajo. ¡Hasta la próxima función!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario