Después de un tiempo sin escribir, os traigo una foto de una moto que personalmente me encanta.
En Continental Circus tenemos una especial debilidad por las motos trail de los años 80 y 90. Tienen un aire ochentero y una estética que te traslada a una época en la que las motos trail estaban más cómodas corriendo por el campo que recogiendo a los niños en el colegio.
En la foto podemos ver una Yamaha Teneré 600 (XT600Z) del 90 aproximadamente. Una autentica rareza la verdad, ya que quedan poquitas ya. Es más habitual ver a su hermana mayor la Super Teneré.
La XT600Z Teneré se presentó en 1982 en el salón de la moto de París. Con 1 cilindro de 600 cc y arranque a patada... en fin, no quiero ni pensar lo que podía ser aquello. Solo de pensarlo me entran sudores. Su primera combinación de colores se convirtió en leyenda: blanca con una tira de bloques rojos igual que los colores corporativos de Yamaha.
La otra combinación de colores era azul con una tira de bloques negros, inspirada por los colores del equipo de competición de Yamaha Sonauto/Gauloises.
La primera Teneré llevó muchas innovaciones al segmento del enduro, como por ejemplo, freno de disco delantero en un momento en que los frenos de tambor eran lo típico, y una suspensión de cross progresiva. El motor (una versión ampliada del XT 550) disponía de 595 cc, muchos bajos, una potencia de 43 caballos y una velocidad punta notable de 160 km/h. Tenía una cúpula diminuta, ¡pero contaba con un descomunal depósito de combustible de 30 litros!
La segunda generación llegó en el 86. Yamaha presumía del gran parecido de la XT600Z con la moto subcampeona del Dakar del año anterior, aunque el depósito de combustible ahora “sólo” contenía 23 litros.
El sistema de arranque eléctrico fue una gran aportación al uso diario de la moto.
La potencia aumentó hasta 46 caballos por el uso de válvulas, carburadores modificados y un nuevo compartimiento para el filtro del aire. La velocidad máxima aumentó hasta 163 km/h.
La tercera generación ('88-'91) es la que nos ocupa en esta ocasión. Un rediseño completo hizo que tuviera un aspecto muy diferente y una vez más, más parecida a las versiones de rally.
El gran carenado montado en el cuadro superior era una novedad en esta categoría y se ajustaba perfectamente al depósito de combustible de 23 litros. El motor sufrió algunos cambios importantes, como la modificación de la cabeza del cilindro y la instalación de aletas de refrigeración mayores en el cuerpo del cilindro. Para una mejor refrigeración, se modificó el sistema de lubricación del motor y se bajó el guardabarros delantero (el modelo anterior daba problemas de sobrecalentamiento). Otro freno de disco mejoró la potencia de frenada trasera.
El '89 fue el año en el que vio la luz la comentada Super Teneré, la hermana mayor. Con motor de 750 cc. 70 cv refrigerado por líquido, de 5 válvulas dobles. El tamaño de la Super Teneré (peso de 219 kg) se encuentra en una categoría de trail pesadas o maxitrail como Honda y BMW con las AfricaTwin y R100GS / R1100GS. Las ultimas Super Teneré fueron fabricadas en el '96.
Como curiosidad, se cuenta que el defecto de la Super Teneré era que partían el chasis y fundían el regulador... espero que no lo comprobéis ninguno.
Cotización actual de la XT600Z Teneré: como he comentado, hay pocas y encontrar una en buen estado es complicado, pero desde los 900 euros por una unidad para pintar y repasar de mecánica, frenos, suspensiones, desarrollo, etc. Hasta unidades en buen estado por 1.500 euros. Por una unidad restaurada no se debería pagar más de 2.000 euros.