Quizás la pregunta que más nos ronda la cabeza es ¿por qué?.
¿Por qué hiciste esas declaraciones el jueves?.
¿Por qué te llegaste a desquiciar tanto en carrera?.
¿Por qué no has pedido perdón?.
¿Por qué sueltas el farol de no ir a Valencia?.
Porque sinceramente no entiendo nada...
Había cierta sensación de que "algo" iba a pasar
en Sepang. Tras lo sucedido durante todo el fin de semana, pocas veces había
tanta expectación por una carrera. Antes de entrar en valoraciones, repasemos
lo sucedido punto por punto.
Declaraciones de
Rossi.
El jueves Rossi hace unas declaraciones acusando a Márquez
de querer interferir en el resultado del mundial. Acusa a Márquez de jugar
sucio y posicionarse en su contra. Eso es acusar a alguien de conducta
antideportiva. Bastante grave y que claramente ofende a Márquez.
Estas declaraciones de Rossi formaban parte de una
estrategia clara, poner en el punto de mira a Márquez, que todo el mundo
observara su pilotaje y pudieran acusarle de juego sucio en caso de que
molestara mínimamente a Rossi. Este esperaba que Márquez optara por quitarse de
en medio, no dar pie a acusaciones de molestar y posicionarse a favor de
Lorenzo. Pero ocurrió todo lo contrario...
Ritmo en
entrenamientos
Uno de los puntos clave para entender como se ha cocinado el
SepangClash. Vamos a analizar los tiempos de Márquez y Rossi durante todo el
fin de semana.
FP1: Marc rodó en 2:01 medios y bajos, llegando a rodar en
2:00:736. Rossi, un poco más lento pero nada significante, mismo ritmo en
vueltas limpias.
FP2: Marc muy constante se mueve en 2:01 bajos y marca 3 vueltas
en 2:00. Rossi por su parte no baja de 2:01 con un ritmo claramente más lento.
FP3: Más de lo mismo, Márquez rueda cómodo en 2:00 y baja a
1:59:655. Rossi mejora pero no baja de 2:00:253.
FP4: Márquez rueda cómodo en 2:00, Rossi no baja de 2:01:160.
Q2: Marc unas dos o tres décimas más rápido que Rossi en las
dos vueltas rápidas.
Durante todo el fin de semana Márquez ha sido muy constante,
mejorando sus tiempos y siempre por delante de Rossi. Parece que la combinación
moto-piloto-circuito es favorable para Márquez.
Carrera
Nada más ver la colada de Márquez que permitía a Lorenzo
pista libre, nos temíamos (o esperábamos) una lucha a cuchillo entre Marc y
Valentino.
Empezaron el baile y ninguno de los dos cedía un milímetro.
Rossi totalmente agobiado por no querer perder de vista la rueda de Lorenzo y
Marquez se empezaba a recrear despegatinando a un Rossi claramente inferior. Le
pasaba por dentro, por fuera, acelerando y frenando. Era un boxeador bailando alrededor
de su rival por todo el ring.
El rodillazo
Porque no es patada, es rodillazo. No me gusta que los
rossistas ahora defiendan lo indefendible alegando que no da patada. Obviamente
no estamos hablando de esto:
![]() |
Romano Fenati da una patada a Ajo al finalizar el warm up en el GP de Argentina. |
Se habla de lo que objetivamente pasó, Rossi da un rodillazo
a Márquez.
Márquez abre mucho la trazada y deja pasar a Rossi, que en
lugar de seguir con el juego de pasadas, decide terminar y cortar por lo sano,
pero tomando la peor decisión.
Rossi se pone en paralelo a Marc, le mira, reduce más aún y
vuelve a mirar. Marc ve a Valentino y se da cuenta de su intención, en un
primer momento duda y no sabe qué hacer, quiere frenar más que Valentino para
que este pase de largo, pero Rossi sigue frenando y sacándolo de la pista, le
presiona hacia fuera. Márquez entonces decide tomar la iniciativa, abre gas
para defender su posición y empieza a presionar a Rossi para mantenerse dentro
del asfalto. Rossi contesta abriendo la rodilla para que Marc ponga la moto
recta y se salga fuera. La rodilla de Rossi golpea el manillar de Márquez,
quien se cae al suelo de forma inmediata.
No hay que ver 40 videos de gente grabando a tele con un
móvil. Esto es lo que pasó. Además un detalle, que cualquier persona que haya
rodado en moto en circuito sabe, es que si pierdes la estribera de fuera, no se
abre la rodilla hacia fuera... Para hacer eso es necesario tener un punto de
apoyo, Rossi primero abre la rodilla y al golpear el manillar de Márquez,
pierde la estribera.
Después del incidente, Rossi siguió con un ritmo de carrera
más lento que el de Lorenzo, en ningún caso podría haber podido luchar con él.
La duda es si Márquez habría quedado por delante del italiano, y visto lo
visto, es bastante obvio que sí.
El resultado de la carrera es que Lorenzo "solo"
le quita 4 puntos a Rossi.
Post Carrera
Dirección de carrera entra en juego. Llama ambos pilotos a
declarar y ambos dan su versión. Aquí es clave destacar que Javier Alonso (representante de Dorna en Dirección de Carrera), afirma que la actitud de Marc Márquez es como
mínimo sospechosa.
"Valentino nos ha dicho que no ha ido deliberadamente a
tirar el piloto, pero sí que entendemos que la maniobra es intencionada para
molestar e interferir a su rival. Es prescindible lo que ha hecho y por ello,
la penalización. Lo que ha hecho Marc sólo lo sabe es él. Para nosotros tiene
poco sentido el nivel de agresividad, sin que llegue al roce y los tiempos que
se han ralentizado por esta lucha, pero insisto, no se ha roto ninguna norma.
No sé si hay que buscar alguna norma pero actualmente no existe".
Dirección de carrera no hace una declaración así sin tener
datos y pruebas que demuestren que Marc ha ralentizado el ritmo de forma
deliberada.
Mike Webb, director de carrera ha declarado:
Marc ha explicado que su pilotaje estaba siendo el normal en
carrera mientras esperaba a que sus neumáticos ofrecieran su mejor rendimiento
y así rodar rápido cuando fuera posible, y que ha ralentizado su ritmo donde
tenía que hacerlo».
«Valentino era de la opinión de que Márquez estaba
deliberadamente ralentizando su ritmo y haciendo algo poco deportivo. Hemos
escuchado a ambos y creemos que hay algo de culpa en los dos pilotos pero, con
el reglamento en la mano, Márquez no ha realizado ningún contacto y no ha
incumplido el reglamento, pero también creemos que su comportamiento estaba
causando problemas a Rossi, que ha reaccionado. Desafortunadamente, al hacerlo
ha incumplido el reglamento».
Conclusiones
Personalmente creo que Márquez ha ido a molestar todo lo
posible a Rossi. Tenía un ritmo claramente
superior y adelantaba a Rossi con muchísima facilidad. Además es muy “raro”
que Rossi, rodando más lento, pudiera adelantar a Márquez en tantas ocasiones.
La única explicación es que Marc frenaba mal y pronto, y aceleraba poco y tarde
al salir de las curvas (siempre que fuera delante claro).
Márquez podría haber dejado atrás a Rossi en 3 curvas, solo
tenía que cerrar la puerta en tres frenadas y sacarle 3 décimas. Pero… las
declaraciones del italiano le molestaron mucho y Márquez no es precisamente el
piloto más limpio de la parrilla. Han sido muchos ya sus encontronazos con
otros pilotos, ha hecho muchas maniobras rozando la ilegalidad y en varios
casos merecedoras de sanción.
Los pilotos de motos son competitivos por definición y
naturaleza. Unos más que otros, pero para estar en ese nivel de competición o
eres agresivo y directo o te comen. No se andan con educación en la pista, si
te pueden meter la moto te la van a meter hasta en tu garaje. Es mucho lo que
se juegan.
Dicho esto, Márquez se picó y fue a por Rossi. Sin
contemplaciones, quería humillarlo en pista, meterle 50 hachazos si podía. Demostrar
que ahora el campeón es él y no tiene porqué respetarle. Marc piensa que nadie
tiene que decirle lo que tiene que hacer y mucho menos acusarle de algo que no
ha hecho (no ayudó a Lorenzo, al menos no voluntariamente).
Marc es muy muy parecido a Rossi. Fuera de la pista Marc
muestra su sonrisa y su cara amable, gana en simpatía y se mete al público en
el bolsillo (algo en lo que Rossi también ha sido el rey), pero ambos cambian
radicalmente al ponerse el casco, solo quieren ganar y además son terriblemente
orgullosos.
Por último, qué decir de Rossi. Picó el anzuelo y se
desquició completamente, fue a sacar a Marc de la pista (algo que ha reconocido
desde que se ha bajado de la moto) y por lo tanto solo con eso, ya merece la
sanción. Pero es que además existe el rodillazo, quizás no con intención de
tirar a Marc, pero si para forzar su salida de la pista haciendo que pusiera la
moto recta.
Rossi no tiene justificación, si alguien juega contigo en
pista, te aguantas. Después de carrera puedes decirle lo que quieras, pero ir a
sacarlo de la pista, no es aceptable. Puede darse con un canto en los dientes
por el regalo de sanción que le ha caído… En otros casos de patadas como por
ejemplo Dovizioso vs Barberá y Fenati vs Ajo, fueron sancionados con 1 punto
para Dovizioso y 3 para Fenati, pero en ningún caso estaban en mitad de una
carrera y el otro piloto no terminó en el suelo.
El motivo de la sanción
Todos estamos de acuerdo en que la sanción fue excesivamente
leve para Rossi, ¿cuál es el motivo? Pues que si quitaban los 16 puntos de la
carrera a Rossi, era prácticamente como dar automáticamente el campeonato a
Lorenzo. Algo que no querían hacer bajo ningún concepto, ellos no deciden el
campeonato. Si hubiera sido en los primeros grandes premios, la sanción habría
sido mucho más dura seguro, pero a estas alturas, imposible.
Si Lorenzo sale ganador por una decisión directa de
Dirección de Carrera, la polémica está servida de nuevo. Todos los seguidores
de Rossi (millones) habrían puesto en duda el mundial. Dorna está muy
preocupada con la moda de cuestionar la integridad del campeonato, desde hace
tiempo se habla de favoritismo a pilotos españoles porque Dorna es empresa
española. Por eso han tomado medidas para desespañolizar tanto el CEV como el
mundial. Quitar los puntos a Rossi y provocar la victoria de un español, sería
echar más leña al fuego.
Han tomado la decisión que ellos han creído que está más
equilibrada, penalizar a Rossi pero mantener vivo el campeonato. El problema es
que Rossi lo tiene muy por la mano en Valencia.
Y ahora ¿qué va a pasar?
Pues mucho me temo que Lorenzo va a perder el mundial. En
Valencia habrá que ver la combinación piloto-moto-circuito y comprobar si las
Hondas están por delante de las Yamaha (mucho me temo que así será), con lo
cual, Lorenzo es muy posible que termine 3º. Rossi con hacer 6º o mejor, gana
el mundial. Por mucho que salga último, un piloto como Rossi, puede remontar
hasta la 6ª posición en pocas vueltas o incluso pocas curvas.
Hace muchos meses escribí un post titulado “el día que murió MotoGP”. Aquel día las carreras habían puerto por aburrimiento, hoy creo que
lo que ha muerto ha sido la leyenda y el mito de Valentino Rossi. Sus
incondicionales le perdonarán, ya hay 200.000 firmas para pedir que le quiten
la sanción, pero los que realmente vivimos las motos lejos de los fanatismos
futboleros, sabíamos cómo era Rossi, capaz de lo mejor y de lo peor. Ayer
demostró que no nos equivocábamos, Rossi, de nuevo obviamente tu ambición ha superado a tu talento.